
Nos es un placer anunciar la apertura de una nueva edición de cursos online de EventEX. Su objetivo es proporcionar una experiencia de aprendizaje dinámica y accesible para todos. ¿Quieres saber más?
Fechas importantes:
- Fechas de matriculación: abiertas desde ya y hasta el 15 de mayo de 2025 (o hasta que se agote cada curso).
- Fechas de los cursos: se llevarán a cabo del 1 de marzo al 31 de mayo de 2025.
Modalidad: todos los cursos son online, a tu ritmo y sin horarios
fijos. Por eso te puedes inscribir aunque ya haya empezado cualquiera de
los cursos.
Cursos disponibles:
En esta edición, los cursos disponibles son:
💡 Curso de Innovación técnica, calidad y gestión en el laboratorio.
🍔 Curso de Manipulador de alimentos.
🛡️ Curso de Prevención de riesgos en el laboratorio.
📢 Curso de Marketing para científicos.
🌳 Curso de Educador y guía de naturaleza.
🔍 Curso de Herramientas para la investigación en Biociencias.
💻 Curso de Social Media.
🌱 Curso de Agricultura Sostenible.
🖨️ Curso de Impresión 3D.
🥗 Curso de Nutrición humana en las etapas de la vida.
Cada uno de estos cursos ha sido diseñado por expertos en su campo para ofrecerte una educación de alta calidad y ayudarte a mejorar tus habilidades, independientemente de tu nivel de experiencia previa. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con EventEX.
Detalles de la actividad
- Fecha de la actividad: Desde ya y hasta 31 de mayo, pudiendo empezar y terminar cuando quieras.
- Lugar: Online.
- Inscripción: A través de eventex.es/cursos.
- Fecha de inscripción: En cualquier momento hasta el 15 de mayo.
- Coste de inscripción: 19,90€ para estudiantes UGR.
- Coste del certificado: Gratuito.
- Dirigida a: Estudiantes de grado, máster y doctorado, así como profesionales del sector.
- Más info: eventex.es/cursos.
- Contacto: Escribe a través de @email, de WhatsApp al 644043261 o de su instagram @EventEXgranada y te responderán encantados a todas tus preguntas
- Organiza: Asociación Event Experience Organization (EventEX)
- Colabora: Universidad de Granada