
Salas de estudio en vacaciones y época de exámenes
La Universidad de Granada mantendrá abiertas las siguientes Salas de Estudio desde el 23 de diciembre hasta el 13 de febrero de 2022.
La Universidad de Granada mantendrá abiertas las siguientes Salas de Estudio desde el 23 de diciembre hasta el 13 de febrero de 2022.
¡Ya está disponible el calendario de las convocatorias del Programa Erasmus + o del Programa Propio para todos aquellos estudiantes de Grado interesados en solicitar una plaza de movilidad para el curso académico 2022/2023!
¿Quieres conocer a otros estudiantes de la Universidad de Granada e ir todos juntos de viaje a la montaña? ¡Vente a esquiar en Sierra Nevada!
Desde EventEX han organizado un viaje para practicar esquí o snowboard el sábado 18 y el domingo 19 de diciembre. Si quieres pasártelo bien y conocer a compañeros de universidad… ¡apúntate! Está abierto a todos los estudiantes de la UGR y a cualquier persona interesada.
Del 15 al 17 de noviembre de 2021 se celebrará en nuestra Facultad la V Feria de Internacionalización 2021. El objetivo de esta es dar a conocer a los estudiantes de la Facultad de Ciencias las distintas posibilidades de movilidad internacional que nos ofrece la UGR.
BioInfoGRX (RSG Spain Granada Node) presenta BioInfo Club de Noviembre, impartido por Tamara Hernández Beeftink (Universidad de La Laguna en Tenerife - ULL).
La sepsis es una respuesta inflamatoria sistémica grave a una infección y es la causa principal de mortalidad en adultos en las Unidades de Cuidados Intensivos. Aún hoy, no existen terapias dirigidas ni métodos eficaces de predicción del riesgo de fallecimiento entre los pacientes. De esta forma se ha realizado un estudio de asociación de ámbito genómico con la supervivencia de la sepsis con el fin de exponer genes relacionados con la mortalidad en estos individuos, además de los procesos biológicos asociados con el agravamiento de esta patología. A su vez, se ha valorado la relación entre la abundancia temprana de copias de ADN mitocondrial en sangre periférica con la supervivencia en los enfermos sépticos. Los resultados de estos análisis podrían mejorar la estratificación del riesgo y el pronóstico de los pacientes con sepsis.
El II Festival Solidario de la Facultad de Ciencias consistirá en un único evento que tendrá lugar el sábado 2 de abril de 2022, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Se podrá asistir en persona al evento o desde casa a través de YouTube, plataforma en la que se emitirá en streaming. El objetivo de esta segunda campaña solidaria es recaudar fondos destinados a apoyar a cuatro asociaciones granadinas que están volcadas en ayudar a las personas más necesitadas y con un mayor riesgo de exclusión social: el Banco de Alimentos, Calor y Café, Cáritas Diocesana y Diálogo y Acción.
Desde la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) estamos organizando dos torneos de videojuegos por la festividad de San Alberto Magno.
Los torneos se jugarán los días 19, 20 y 21 de noviembre en el servidor de Discord de la DEFC, fechándose los partidos en las franjas horarias de 10:00 h. a 13:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h.
Con motivo de la celebración del patrón de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, San Alberto Magno, este 18 de noviembre vamos a organizar una serie de actividades que se detallan aquí.
Con motivo de la celebración del patrón de la Facultad de Ciencias, San Alberto Magno, desde la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias hemos organizado una competición de presentaciones de varios minutos con tema libre, por absurdo que sea, que resulten divertidos.
Los participantes deben enviar antes del día 18 su presentación y la presentarán ese día entre las 16:30 y las 17:30 frente al público que quiera ir a verla.
Desde la DEFC vamos a realizar un pequeño encuentro musical en el que estudiantes, PAS y PDI de la universidad están invitados a participar con motivo del día de San Alberto Magno, y ya está abierto el plazo para inscribirse como participante.